por NarizGrifo » Vie Jun 14, 2013 7:39 pm
Narizgrifada:
Esto va a ocurrir, aunque no sé exactamente cómo.
Cuando empezó el Internet, tenías la posibilidad de conocer a gente de todo el planeta, pero la verdad es aquel invento era lento y te obligaba a estar encerrado en casa frente al ordenador, disminuyendo el contacto con los tuyos. Después inventaron las redes sociales y el Internet en el móvil, y eso te permite estar continuamente en contacto con los tuyos pudiendo desplazarte, pero estés donde estés te sumerges en tu móvil y te aislas de tu entorno físico. Con los videojuegos ha pasado algo parecido, de aquellos videojuegos individuales y sedentarios (tenías que esperar con paciencia tu turno) se pasó a videojuegos más sociales y en los que hay que mover el cuerpo (los de la Wii). Y ahora se está investigando en aplicaciones que harán que el Internet en el móvil sea lúdico y te obligue a salir, a relacionarte (con los tuyos y los que están a tu lado), a hacer ejercicio y a prestar atención a tu entorno. En esos intentos se hace una mezcla de acceso a la nube, de localización GPS, de Realidad Aumentada, de red social... La idea es ofrecer un premio si te has desplazado al lugar adecuado. Y ese regalo es una mezcla entre la realidad que ves a través de la pantalla de tu móvil y contenido que se descarga en forma de Realidad Aumentada, pero no sólo información del entorno, también contenido multimedia o juegos de misterios o búsqueda de tesoros virtuales.
Y ahora vienen las predicciones, que son posibles apps. Imagínate dentro de unos años que quieres ver una película cuya historia transcurre en Valdepeñas, pero sólo puedes verla si te desplazas a los puntos donde ha sido rodada. Para empezar no tiene sentido que la piratees, pero es que es imposible que la piratees porque sólo se te descarga cuando estás en la localización geográfica específica. Imagínatelo, dices "hoy hace buen día y quiero ver En Busca del Misterioso Tesoro". En tu móvil te indican que tienes que ir al bar de la plazoleta para ver la primera escena y vas allí, siguiendo las indicaciones del móvil y te colocas en el punto exacto. Mientras te tomas una consumición (no hace falta decir que ese bar ha patrocinado la película) ves en tu móvil la realidad que hay delante de ti mezclada con los actores que representan la escena que se está descargando por Internet. Es casi como si estuvieras viendo una representación teatral. Y es posible que en ese momento haya más personas a tu lado viendo la escena con sus móviles, y puedes comentar con ellos la peli. También es posible que haya turistas que al tiempo que ven la película estén conociendo Valdepeñas y su historia. Y también el hecho de estar ahí te da derecho a compartir la escena (al mismo tiempo) con amigos que se encuentran lejos, con los que te comunicas por videollamada. Al terminar la escena la aplicación te indica que la siguiente escena transcurre en la puerta de entrada de la tienda de electrónica (la que ha pagado al director) y para verla tienes que desplazarte hasta allí. Pero sería más divertido que ofreciera varias escenas y tuvieras que elegir la más adecuada para enterarte de la historia o descubrir antes el misterio. "¿Adónde voy ahora? ¿al Parque? ¿a las Bodegas? ¿a la sala de dentro del Museo?". Y después de patearte Valdepeñas descubres el desenlace. Si la película es de miedo puede ser bastante intensa verla en escenarios intrigantes, con apariciones y ruidos repentinos en la Realidad Aumentada.
¿Y por qué esperar al Futuro? Podríamos colaborar los valdepeñeros y hacer la primera película de Realidad Aumentada. Sería noticia, vendrían turistas a ver la película y conocer Valdepeñas, se promocionarían nuestras empresas, nuestros productos... Y aquí tenemos a todos los técnicos necesarios, tenemos un director de cortos, muchos actores y artistas, diseñadores de apps, informáticos y extras todos los que quieran participar, algunos muy auténticos.
Bueno, dejemos de soñar, nos conformaremos con una aplicación que nos enseñe una foto antigua de Valdepeñas cuando coloquemos el móvil en la misma posición que tenía la cámara que hizo esa foto y así poder ver las diferencias con la actualidad. ¿Alguna idea más? ¿Anuncios publicitarios in situ?
Lo que haya de ser, será.
Soy el usuario que anteriormente se llamaba NGoNarizGrifo.