zyx escribió:Con todo esto es difícil hacer valoraciones de beneficio/perjuicio.
Hay actividades económicas en que la existencia de un cluster industrial es beneficioso para todos sus miembros. A muy pequeña escala, lo decimos siempre de los bares ¿no?. Un bar solitario de un apartado barrio puede que tenga una escasa clientela muy próxima, si junto a ese bar se ubican otros 4 locales de ocio puede que lo que era algo apartado se convierta en un punto de moda.
Pero esto es distinto, los contenedores o se descargan en un sitio o se descargan en otro. No lo dice en ningun sitio, pero es de preveer que las tasas de descarga y permanencia de los contenedores sean bastante más reducidas en Morocco que en España, y esto es determinante.
Siendo dificil hacer valoraciones, creo que no es pecado decir que esto es malo/malisimo para Algeciras.
zyx escribió:pero tampoco sabemos qué capacidad de crecimiento tiene en otros ámbitos el sector.
Efectivamente, no lo sabemos, he buscado en Internet por "Puertos y contenedores 2.0" y no he encontrado nada

. Quizá racionalizar la ingente burocracia de aduanas y los enormes gastos de gestión sea el futúro lógico. Si no se puede dar más por menos (que esto no es futuro), habrá que dar "mejor por menos" o "mejor por lo mismo". Algeciras debe confiar ee los políticos que en breve le darán una buena solución.... (veo que está desapareciendo los efectos de mi medicación).
zyx escribió:Con todo esto es difícil hacer valoraciones de beneficio/perjuicio. Por una parte es competencia, pero tampoco sabemos qué capacidad de crecimiento tiene en otros ámbitos el sector. Por otra, siempre estamos que generar trabajo en el sur implica menos inmigración en el norte. No podemos tenerlo todo. Tampoco podemos impedir que Marruecos se desarrolle, pues principalmente son las empresas españolas quienes terminan beneficiéndose de ello.
Sin duda, tienen absoluto derecho a tratar de tirar "p'alante". Faltaría más. Aunque es exigible que la esfera política española no sean los manporreros de la jodienda a los currantes de Algeciras.
Con respecto al beneficio a empresas españolas... de momento quien hace ese puerto es una empresa Holandesa, en un futuro Dios dirá.
zyx escribió:No sé... no soy capaz de hacer una lectura de una cosa tan compleja, pero tampoco quiero hacer una lectura simple de "bueno o malo", porque no suelen ser acertadas.
Esto es un foro, no es la junta de catedráticos de Cambridge; tampoco es tan grave patinar

: El no tener responsabilidad de "lo público" por lo menos tiene la ventaja de poder opinar, mojarse, equivocarse, calentarse... incluso a veces acertar.
Una vez que he puesto todo esto... ¿que puñeras hago echando tanto tiempo en un puñetero puerto de marruecos?